volver | |
|
|
Murió Yves Saint Laurent |
![]() |
Saint Laurent cambió el mundo de la moda cuando en 1954, con tan sólo 21 años, se convirtió en el diseñador jefe de la Casa Christian Dior. El modisto francés diseñó prendas que reflejaban el papel cambiante de la mujer en la sociedad de la segunda mitad del siglo pasado. A principios de los años '60 abrió su propia casa de moda, pero se retiró del mundo de la alta costura en 2002. Según Pierre Bergé, socio y amigo de Saint Laurent, el modisto falleció en su residencia de la capital francesa tras una larga enfermedad. La mujer como inspiración "Encontré mi estilo a través de las mujeres. De ahí viene su fuerza y vitalidad, ya que dibujo sobre el cuerpo de una mujer", dijo Saint Laurent en una ocasión. Según la corresponsal de la BBC, Razia Iqbal, el modisto cambió para siempre el modo en que se visten las mujeres, introduciendo elementos como el traje pantalón o la chaqueta estilo safari. Saint Laurent fue un gran innovador que ayudó a revitalizar el mundo de la alta costura. Nacido el 1 de agosto de 1936 en Argelia, al norte de África, cuando ese territorio todavía era una colonia francesa, Saint Laurent se destacó por su precocidad. A los 18 años ganó un concurso de diseño, lo que llamó la atención del diseñador Christian Dior, a quien sucedería tras su muerte, ocurrida dos años más tarde. Su primera colección causó sensación con la silueta estilo "trapecio", chaqueta ajustada y falda con vuelo, que sentaron las bases de la moda de los años '50. El modisto francés sorprendió al mundo con sus trajes pantalón, sus coloridos estampados, y los diseños inspirados en el mundo del arte. Según Razia Iqbal, su influencia en el mundo de la moda durará por muchos años. Francia ha perdido no sólo a su mejor diseñador, sino también a un ícono de la cultura", señaló. Icono cultural
Sus creaciones adornaron a las mujeres más famosas del mundo, como Catherine Deneuve, Paloma Picasso y la Princesa Grace de Mónaco, que fueron algunas de sus más fervientes admiradoras. Saint Laurent diseñó prendas que reflejaban una personalidad femenina con más confianza personal y más sexy. Uno de sus clásicos fueron las chaquetas de espaldas cuadradas, y la moda de noche sufrió una transformación pasando del satén al crepe blanco. Aunque nació en el seno de una familia adinerada, (su padre era propietario de una cadena de cines), los argelinos franceses eran frecuentemente menospreciados en la Francia continental. El joven Yves tuvo un infancia infeliz, y debido a su homosexualidad, fue objeto de intimidación y de malos tratos en la escuela. Su madre lo llevó a París donde ingresó a trabajar a la Casa Dior. El impacto que causó fue tan grande que tres años más tarde se convirtió en el diseñador de la prestigiosa casa de modas. El periodo siguiente fue de éxitos incesantes. Saint Laurent introdujo la falda corta y las chaquetas de cuero al mundo de la alta costura en 1960. Tiempos difíciles Pero ese mismo año su carrera y su mundo se vinieron al suelo. El diseñador fue reclutado en el Ejército francés en el momento más álgido de la guerra argelina y sufrió una depresión nerviosa. Después de tres meses en el hospital, fue licenciado por incapacidad médica. Su regreso a la Casa Dior fue efímero, pues se retiró casi de inmediato, en medio de rumores de que había sido despedido. Saint Laurent negó la veracidad de esa versión y afirmó que había dimitido porque la casa de modas quería que se trasladara a trabajar a Londres. Luego vino un periodo difícil, pero regresó con éxito como diseñador de trajes de Zizi Jean Maire, el artista de cabaret francés. Saint Laurent también realizó decorados y vestuarios para películas y obras como Cyrano de Bergerac y La Pantera Rosa, y convirtió a Catherine Deneuve en icono de estilo y musa personal. In 1962, con su socio y compañero personal, Pierre Bergé, fundó el multimillonario imperio Saint Laurent, de moda y perfumes. Su "toque" lo restableció como uno de los más destacados diseñadores del mundo, árbitro de la alta costura y del prêt-à-porter (listo para usar). Sexy El diseñador será recordado por sus trajes sastres, las blusas transparentes, y los glamorosos vestidos largos. Los trajes con pantalón eran casi desconocidos antes de Yves Saint Laurent. Pero en su vida personal tuvo menos éxito. La depresión que le puso fin a su carrera militar persistió, y su socio, Pierre Bergé, dijo en una ocasión que Saint Laurent había nacido con una depresión nerviosa. Su ego tenía fama de ser extremadamente frágil. Las décadas de los '70 y los '80 fueron de excesos, y se volvió adicto a la bebida y las drogas. También se permitió la que él calificó como "una extraordinaria vida sexual". Su relación sentimental con Bergé terminó, pero siguieron siendo socios comerciales. Saint Laurent, un verdadero solitario, rara vez salía de su piso en París, donde vivía rodeado de una enorme colección de arte. En 1999, él y Bergé tropezaron con dificultades financieras y no lograron encontrar un sucesor adecuado de su elección, por lo que decidieron vender su compañía de prêt-à-porter, Yves Saint Laurent Rive Gauche, a Gucci por US$1.000 millones. Esa fue una decisión que siempre lamentó, y que le dejó una amarga desilusión. Saint Laurent tenía poco o nada bueno qué decir de la nueva generación de diseñadores. "No tengo nada en común con este nuevo mundo de la moda que ha sido reducido al mero adorno de vitrinas". Un triste final para un hombre cuyo nombre se convirtió en sinónimo de elegancia y belleza.
|
|
volver | |